España se encuentra entre los países con más contribuciones en especie al proyecto europeo
El Anillo de Conexiones, una de las secciones superiores de la Vasija de Contención (Monolith Vessel) que guarda en su interior todo el Sistema del Target, ha llegado hoy a su destino final, la Fuente Europea por Espalación (ESS) en Lund -Suecia, tras un largo viaje en barco y por carreteras en transporte especial. Cadinox y AVS, socios estratégicos de ESS Bilbao, han llevado a cabo la ejecución de la fabricación de este componente clave para el funcionamiento de Target, en permanente coordinación con el equipo técnico de ESS Bilbao que ha desarrollado todo el diseño y ha supervisado la fabricación bajo los estándares de la normativa nuclear, junto con la ayuda de Bureau Veritas y LLoyds register.
El anillo de conexiones se utiliza para colocar las más de 100 penetraciones por las cuales se suministrarán los servicios necesarios para la operación de los equipos del target (suministro de agua, electricidad, instrumentación…). Cada una de estas penetraciones (Nozzle) ha sido soldada a un cuerpo central cilíndrico de 700 mm de altura, más de 6 metros de diámetro y 6 toneladas de peso. Con el fin de limitar las deformaciones del equipo durante el proceso de soldadura, ha sido necesario desarrollar una configuración de soldaduras y preparaciones de bordes no convencionales combinando los procesos TIG y Arco Sumergido para cumplir de forma simultánea los requisitos de operación en vacío y seguridad nuclear.
Tanto el Sistema del Target como la Monolith Vessel son contribuciones en especie de ESS Bilbao a la Fuente Europea por Espalación. El Sistema del Target formado por la rueda, el eje y la unidad motora, es una de las contribuciones en especie más importantes de España. Este sistema conocido como el “corazón” de la instalación se encuentra en Suecia desde hace varios meses. En la rueda del target es donde impactarán los protones que provienen del acelerador y donde se generarán los neutrones que se utilizarán en los experimentos científicos. Este componente tan crítico se encuentra en fase de testeo e integración en las instalaciones de la Fuente Europea.
La Monolith Vessel, fue el primer gran componente entregado en Suecia hace ya más de dos años. Esta enorme vasija de acero de 6 m de diámetro y más de 6m de altura se encarga de contener en su interior todos los elementos del sistema de Target, como la rueda giratoria, el moderador y el reflector, la instrumentación del haz de protones y todo el blindaje interno de protección contra la radiación. Soldado a la parte superior de la Monolith Vessel se colocará el Anillo de Conexiones que permitirá el paso de todos los servicios y tuberías necesarios para el funcionamiento del target.
ESS Bilbao está presente en todas las áreas técnicas de ESS haciendo su aportación al proyecto diseñando, fabricando, testeando y entregando todos los paquetes de trabajo comprometidos que conforman la contribución española a ESS por un valor de unos 50M€, siendo uno de los países con más aportaciones In-Kind junto con UK, Francia, Alemania e Italia.
ESS Bilbao ha ejecutado otras contribuciones clave a ESS como son el MEBT -Medium Energy Beam Transport- o los sistemas de Radio Frecuencia, para el acelerador. Así mismo, ESS Bilbao es responsable del diseño y fabricación en los próximos años de uno de los instrumentos de la Fuente Europea, MIRACLES, un espectrómetro de neutrones que permitirá avances en el estudio de enfermedades degenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, además de avances en el sector energético, cambio climático y materiales de última generación.
Imágen cortesía de ESS
We use cookies of our own and of third parties to improve our services and to be able to offer you, by means of web browsing analysis, the best options.
If you continue browsing, we assume that you agree to their use. For further information, please click here.