BCMaterials, ESS Bilbao, CFM e Ineustar organizan el encuentro internacional IMoH2022, que se celebrará del 20 al 22 de junio
Del 20 al 22 de junio, el Campus de la Universidad del País Vasco en Leioa acogerá el 1st International Meeting on Opportunities and Challenges for HICANS (IMoH2022). Se trata del primer encuentro en el Estado dedicado monográficamente a los HICANS, instalaciones científicas compactas que facilitan el acceso a la experimentación con neutrones a personal científico.
La cita reunirá a algunos de los mayores expertos y expertas europeos en ciencia de neutrones, que tratarán el estado del arte y el desarrollo de las fuentes compactas de neutrones de alta intensidad (HICANS). Los centros de referencia en ciencias y tecnologías neutrónicas BCMaterials, ESS Bilbao, el Centro de Física de Materiales (CFM, centro mixto del CSIC y de la UPV/EHU) e Ineustar organizan este encuentro.
La ciencia de neutrones, estratégica en política científica
Adolfo Morais, Viceconsejero de Universidades e Investigación, Estíbaliz Hernáez, Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, junto a Inmaculada Aróstegui, Vicerrectora de Investigación de la UPV/EHU, participarán en la sesión inaugural de este encuentro internacional. Las ciencias neutrónicas son un eje estratégico en los planes de ciencia y tecnología de los gobiernos por su altísimo potencial innovador y las múltiples aplicaciones que ofrece en ámbitos como las ciencias de la vida, la medicina, la energía, el medio ambiente, las telecomunicaciones, etc.
En ese sentido, uno de los objetivos de IMoH2022 es contribuir a proyectar el trabajo de Euskadi en su estrategia de desarrollo de la neutrónica.
Grandes universidades y centros de investigación pueden albergar estas instalaciones con su revolucionaria tecnología compacta, la cual facilita el acceso tanto de científicos y científicas como de estudiantes a la investigación con neutrones. Esto les permite realizar experimentos previos de caracterización de la materia que luego serán desarrollados en las grandes instalaciones, como fuentes de espalación o reactores nucleares.
Grandes expertos europeos
Durante los tres días que durará el encuentro investigadores/as, docentes de universidades y centros de investigación, con una alta especialización en las ciencias de neutrones y materiales, impartirán charlas con los últimos avances científicos en la materia. Así miso las empresas de la industria de la ciencia tendrán también una activa participación para conocer las oportunidades que estas instalaciones puedan ofrecer.
IMoH2022 cuenta con ponentes de primera línea europea en ciencia de neutrones como Thomas Brückel, director de Jülich Centre for Neutron Science de Alemania, Robert McGreevy, de ISIS facility at STFC del Reino Unido o Juan Rodríguez Carvajal, del ILL- Institut Laue-Langevin en Francia, entre otros.
Dentro de las actividades del congreso los asistentes tendrán la oportunidad de visitar las instalaciones de ESS Bilbao en el Parque Tecnológico de Zamudio y de BCMaterials, en el campus de Leioa, donde conocerán in situ los avances científico-tecnológicos que se desarrollan en ambos centros.
Para más información:
Daniel Bacigalupe: +34 652 74 44 71
Sira Cordón: + 34 608 01 33 24
https://www.imoh.eu
We use cookies of our own and of third parties to improve our services and to be able to offer you, by means of web browsing analysis, the best options.
If you continue browsing, we assume that you agree to their use. For further information, please click here.